top of page

¿Cómo sé si mis finanzas personales son saludables?

Actualizado: 5 mar 2023


📝 Realizo un presupuesto mensual y a largo plazo: Es importante tener un presupuesto y seguirlo. Esto nos ayudará a planificar nuestros gastos e ingresos; y a provisionar a largo plazo y tomar buenas decisiones a la hora de gastar.


💰 Realizo mes a mes ahorros: Es fundamental ahorrar. Esto nos permitirá obtener seguridad financiera, cumplir metas financieras, invertir y cultivar una personalidad paciente y perseverante. Es importante ahorrar de forma inteligente, para que nuestro dinero no pierda su valor. Por ejemplo, invertir sus ahorros en instrumentos financieros que te provean rentabilidad a corto, mediano y largo plazo.


🚫 Evito las deudas improductivas: Es importante evitar las deudas que no generen activos, que sean solo de consumo. Estas deudas tienden a descontrolarnos y ahogan nuestras finanzas; son causantes de que no podamos encontrar paz. Si nos endeudamos, asegurémonos que estas te retornen su valor o representen una verdadera inversión en tu vida. Por ejemplo, si obtenemos un carro con deuda, asegúrate de que este represente para ti una inversión y te recomiendo escribir un listado sobre cómo sí es una inversión, de forma muy objetiva.


📊 Realizo inversiones: Es fundamental invertir el dinero ahorrado en instrumentos financieros adecuados para obtener rendimientos a mediano y largo plazo que te permitan contar un un flujo de caja positivo.


📈 Planifico mis finanzas a largo plazo: Es importante tener una visión a largo plazo de tus finanzas y establecer metas financieras a largo plazo, como la jubilación, la educación de tus hijos, la compra de una casa, entre otros.


🎓 Me educo financieramente: Es importante conocer temas sobre la gestión del dinero, el ahorro, la inversión y la planificación financiera. Es importante aprender a tomar decisiones financieras adecuadas y a gestionar el dinero de manera efectiva.


🫰 Controlo mis gastos: Es importante tener un control sobre los gastos y evitar los gastos innecesarios. Se deben priorizar los gastos según las necesidades y evitar caer en la tentación de los gastos superfluos.


☘️ Tengo varias fuentes de ingreso: Busca fuentes de ingreso adicionales. Esto te permitirá tener una estabilidad económica y no depender de un solo ingreso. Por ejemplo, si soy emprendedora, busco tener más productos o servicios para ofrecer, si laboro como profesional en una empresa, puedes apalancarte de tus conocimientos y ofrecer servicios como freelance, o con ayuda de tus activos, generar ingresos, por ejemplo rentar tu inmueble, etc.


📉 Tengo un fondo para emergencias: Es fundamental contar con un fondo de emergencia ahorrado que cubra de 3 a 6 meses de tus gastos mensuales. Este fondo te mantendrá preparado para imprevistos financieros. Por ejemplo, gastos de emergencias médicas, reparaciones, ingresos financieros inestables, etc. Además, un fondo de emergencia te dará paz mental y te ayudará a reducir el estrés financiero, ya que sabes que tienes un respaldo en caso de que ocurra algo inesperado. Es una medida inteligente y prudente para cualquier persona que quiera tener una seguridad financiera sólida.


Si cumples con estas recomendaciones, lograrás una vida financiera saludable y sostenible a largo plazo.


Te deseo muchos éxitos.💚

Comentários


bottom of page